FUNCIONES
- jennifergasca15
- 26 feb 2017
- 1 Min. de lectura

Es una relación entre 2 conjuntos en la cual a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y solamente uno de los elementos del segundo conjunto.
Al primer conjunto se le denomina dominio y al segundo conjunto, rango.

Estos son ejemplos de RELACIONES, no de funciones.

Este ejemplo no es una función ya que existe un elemento del dominio al que le corresponde más de un elemento del rango.

Este ejemplo no es una función ya que existe un elemento del dominio que no ha sido asociado a algún elemento del rango.
REGLA DE CORRESPONDENCIA
Diremos en este caso que la regla de correspondencia es una ecuación que nos permite asignar un elemento del dominio con alguno otro del rango.
Una vez que la regla de correspondencia es conocida, se puede determinar los elementos del dominio.

Aquí tenemos otro ejemplo:

CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES
Se dividen en 2 las ALGEBRAÍCAS y las TRASCENDENTALES:
ALGEBRAÍCAS:
Ejemplo de función Polinomial.-


Ejemplo de función Racional.-


Ejemplo de función Radical.-


Ejemplo de combinada (Radical con Racional).-


TRASCENDENTES:
Ejemplo de función Trigonométrica.-


Ejemplo de función Exponencial.-


Ejemplo de función Logarítmica.-


Ejemplo de Combinada (Exponencial con Logarítmica).-


EJERCICIOS:



Comments